Levantan las medidas de confinamiento por el incendio de Méntrida, aunque el viento amenaza con emperorarlo a partir del mediodía
El fuego ya ha afectado a unas 3.200 hectáreas, se encuentra perimetrado al 95%.

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha ha rebajado a nivel 1 el incendio que se originó el jueves en Méntrida (Toledo) y que también ha afectado a la Comunidad de Madrid, ya que se han levantado las medidas de confinamiento.
El Sistema de Información de Incendios Forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible (Fidias) consultado por EFE ha informado de que sobre las 11:00 horas de este viernes se ha rebajado la situación operativa a nivel 1, después de que sobre las 17:30 horas de este jueves se elevó a nivel 2.
Este incendio, que se detectó sobre las 15:02 horas este jueves por un vigilante fijo y que ya ha afectado a unas 3.200 hectáreas, se encuentra perimetrado al 95% y, según el Plan Infocam, la evolución es favorable.
Este jueves por la tarde, los gobiernos de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha solicitaron la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que durante la noche, ha trabajado en el lugar con 123 militares, 42 vehículos y tres drones.
Durante la mañana de este viernes, trabajan para el control y la extinción del incendio 22 medios terrestres y dos aéreos, con 90 efectivos movilizados por Castilla-La Mancha.
Además de los medios del Infocam, participan en la extinción del incendio medios de la Comunidad de Madrid, del Ministerio para la Transición Ecológica y de la UME, mientras que el Puesto de Mando Avanzado (PMA) sigue instalado en Villamanta (Madrid), toda vez que la Comunidad de Madrid asumió el mando unificado del incendio, de acuerdo con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El viento amenaza con complicar el incendio a partir del mediodía
Pese a esta mejoría, el director general de Emergencias 112 de Comunidad de Madrid, Pablo Cristóbal, ha advertido de que las rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora que se esperan para este viernes a partir del mediodía podrían complicar los trabajos de extinción del incendio.
"Las rachas de viento a partir de mediodía pueden estar en torno a 40 o 50 kilómetros por hora, con vientos sostenidos en torno a 20 o 30 kilómetros por horas", ha señalado Cristóbal, que reconoce que el componente suroeste es igual que el del jueves, pero "más intenso", lo que hace que el día pueda ser "más complicado".
El director general de Emergencias ha comparecido ante los medios de comunicación en el puesto de mando avanzado ubicado en la localidad de Villamanta, a pocos kilómetros de la línea del fuego en la Comunidad de Madrid, y desde donde ha subrayado que actualmente se están evaluando las zonas que están sin quemar dentro del perímetro del incendio.
Tensión en la urbanización de Calypo Fado
Los vecinos de la urbanización de Calypo Fado, en Casarrubios del Monte (Toledo), siguen en tensión tras una noche de miedo y evalúan los daños del incendio. Entre un intenso olor a humo, los residentes de esta urbanización vuelven poco a poco a la normalidad rodeados de campo quemado, según explican a EFE varios de ellos, muy afectados emocionalmente todavía por el incendio.
Ignacio Nogares abandonó la urbanización sobre las 16:00 horas, antes de que la Guardia Civil empezara a desalojar a los vecinos de Calypo Fado. En ese momento, empezó a temer que el aire fuera peligroso y más tarde, confiesa, su preocupación era que las "llamas enormes" afectaran a las casas.
Aunque su familia pasó la noche en Navalcarnero (Madrid), Ignacio quiso quedarse en su casa por "miedo a que se pudiera colar alguien" aprovechando que la urbanización estaba evacuada. Allí, ha pasado gran parte de la noche sin luz ni agua y ahora, señala, está valorando los daños y afrontando la limpieza con "el olor a monte quemado que se ha quedado".
La jornada del jueves también dejó imágenes de solidaridad con las personas que no estaban en ese momento en sus casas y dejaron a sus mascotas, ya que varios vecinos saltaron las vallas para rescatar a los perros.
El incendio también ha dejado daños visibles en algunas casas de la urbanización, como la de Juan Piqueras, que lamenta que el fuego alcanzó a su caseta de aperos, que ha quedado calcinada. Venía de camino cuando empezó a expandirse el fuego, por lo que recogió a sus padres y se los llevó a casa de su hermana, en Navalcarnero, donde han pasado la noche.
Medidas de protección
Debido a este incendio, durante la tarde-noche de este jueves se cortó la autovía A-5 en el punto kilométrico 37, en sentido entrada a Madrid, y en el punto kilométrico 32, en sentido salida, debido a la baja visibilidad, y el humo incluso fue visible en la capital, donde también llegaron las cenizas del incendio.
Asimismo, se decretaron medidas de confinamiento en la urbanización Calypo Fado de Casarrubios del Monte (Toledo), y 22 personas han sido atendidas en el albergue habilitado para evacuados.
También se recomendaron medidas de seguridad para los vecinos de Navalcarnero (Madrid), a quienes se aconsejó permanecer en sus casas, en la medida de lo posible, y evitar desplazamientos a la zona del incendio.