Un periódico de EEUU describe Madrid de una forma que enfadará a más de uno en España
"No empieces el día temprano...".

El periódico estadounidense Boston Globe ha dedicado un artículo a Madrid y en él no han dudado en destacar cómo se puede disfrutar de la capital española "como un madrileño durante el intenso calor del verano".
"Es más de la una de la madrugada y estoy en una cola muy larga para comprar un helado", ha relatado el autor, Christopher Muther. "¿Quién hace cola para un helado a la una de la madrugada? Pero este viernes por la noche en particular, disfruto de que incluso haya postre fuera de horario. Aunque es tarde (técnicamente, sábado por la mañana para los más exigentes), la noche está lejos de terminar", ha detallado.
"Pensarás que tengo un montón de murmullos por decir esto, pero después de pasar unos días aquí, he llegado a la conclusión de que Madrid es un lugar ideal para visitar durante los días más calurosos del verano", ha explicado.
El medio norteamericano ha destacado que en Madrid se adapta "tu horario al clima" y que "los españoles lo tienen todo bajo control". "La agenda de verano de Madrid es gloriosa: si la haces bien, parece unas auténticas vacaciones", ha razonado.
"Pero no pierdas el tiempo comparando ciudades. Madrid tiene un encanto único. Hay museos, restaurantes y tiendas increíbles, y un parque de 140 hectáreas donde puedes desconectar bajo los árboles y relajarte", ha asegurado.
Resulta cuanto menos curiosa una de las frases que han usado en el artículo: "Algunas lecciones que aprendí de mis nuevos amigos españoles: No empieces el día temprano en Madrid. No es una cultura de madrugadores. En esta ciudad la gente cena a las 10 o 11 de la noche y quizás se toma un expreso para terminar la noche".
"Dejé las mañanas libres para explorar tranquilamente los barrios a pie. Al mediodía, cuando las temperaturas empezaron a subir, busqué refugio en museos o tiendas. Después, almorcé tarde y me eché una siesta en el hotel durante unas horas. Al anochecer, volvía a salir... Además, me duché mucho", ha contado el autor del artículo.