Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un tribunal frena el despido de un camarero de Ibiza por haber falsificado una propina de 200 euros

Un tribunal frena el despido de un camarero de Ibiza por haber falsificado una propina de 200 euros

El juez consideró el despido improcedente y obligó a la empresa a pagar una indemnización.

Mazo de juez, en una imagen de archivo.Getty Images

Las propinas no son una obligación legal, pero es una práctica muy común como agradecimiento al buen servicio en la hostelería. Sin embargo, al no estar regulado, puede conllevar algunos riesgos para los trabajadores. Una camarera que lleva 15 años trabajando en una conocida discoteca de Ibiza ha sido despedida por un malentendido.

Según publica el medio finés Café Adèle, que a su vez ha tenido acceso a una información de la emisora de radio Cope, el incidente se produjo en 2019 cuando un cliente VIP le había ofrecido una propina de 200 euros. Entonces, la mujer falsificó el recibo de caja a petición de Metrdotel, que estaba en "una posición más alta" que la mujer en la organización.

De acuerdo a la información difundida, este acto no tuvo buena acogida entre los miembros de la dirección de la empresa, ya que "consideraron que cambiar el recibo sin permiso era una violación muy grave, puesto que implicaba una ocultación de información". Además, afirmaron que "el incidente podría dañar la reputación del restaurante". 

Tras la decisión de la empresa, la camarera llevó el caso a los tribunales, donde alegó que "no actuó por razones egoístas, sino sólo de acuerdo con las instrucciones de Metrodotel y que no tenía intención de dañar a la empresa". Además, "exigió una indemnización por el sufrimiento mental". 

Aunque en un primer momento el juez dio la razón a los directivos de la discoteca, el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJ) consideró el despido improcedente, y ordenó a la empresa pagar una indemnización al empleado. "Las infracciones administrativas deben evaluarse en su contexto, teniendo en cuenta las circunstancias personales, las consecuencias reales del acto y la proporcionalidad de las sanciones", concluye la publicación.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.