La Guardia Civil avisa que es posible denunciar un robo en tu cuenta bancaria sin acudir a comisaría
Los estafadores ingenian métodos cada vez más sofisticados para robar el dinero de sus víctimas.

Los estafadores ingenian métodos cada vez más sofisticados para robar el dinero de sus víctimas, y la digitalización en casi todos los ámbitos -incluso de los más cotidianos como hacer la compra- está favoreciendo que los ladrones se muevan, cada vez más, en la red.
Los estafadores aprovechan los avances de la tecnología para hacerse con datos o dinero de otras personas. El modus operandi de los delincuentes es sofisticado y comienza con una fase de recopilación de datos.
Uno de estos métodos es a través de un malware, una aplicación o sofware informático que tiene como objetivo robar los datos personales y bancarios de los usuarios que se lo descargan. Existen diferentes tipos: los virus, el adware, el spyware o el ransmoware, y cada vez son más difíciles de detectar, lo que supone un serio riesgo para la seguridad del dispositivo.
La Guardia Civil ha compartido un vídeo en sus redes sociales alertando a la población de que ya no es necesario acudir de forma presencial a interponer la denuncia. "Ya puedes tramitar tu denuncia telemática de manera fácil y segura. Si has revisado tus cuentas bancarias y has detectado algún cargo que no has autorizado, ahora ya puedes denunciarlo de forma telemática. Puedes hacerlo desde tu ordenador o tu teléfono móvil sin tener que desplazarte a ningún cuartel", confirma la agente en el vídeo.
"Y si has sido víctima de este tipo de delito, accede a la sede electrónica de la Guardia Civil y denuncia", recomienda la Guardia Civil en el vídeo de TikTok. Para hacerlo, basta con acceder a la web desde sede.guardiacivil.gob.es o en la web www.guardiacivil.es.