Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
En plena marcha el gigantesco túnel submarino de 16 kilómetros de 3.500 millones de euros

En plena marcha el gigantesco túnel submarino de 16 kilómetros de 3.500 millones de euros

"Se han alcanzado los 78 metros de profundidad".

Un túnel submarino, en una imagen de archivo.Getty Images/iStockphoto

Uno de los proyectos arquitectónicos más ambiciosos e impresionantes del mundo. Se trata del túnel de Jintang, un proyecto que comenzó en mayo y que servirá como vía ferroviaria para una línea de alta velocidad, que permitirá el paso de trenes hasta los 240 kilómetros la hora. Viajará entre las ciudades chinas de Ningbo y Zhoushan.

Según publica el medio griego Carand Motor, se espera que la inversión total supere los 3.500 millones de euros, y que la construcción termine en 2028. El túnel medirá unos 16 kilómetros de longitud, pasará bajo el mar y será el tercero más largo del mundo.

De acuerdo a la información difundida, una de las bases más críticas del proyecto comenzó en octubre de 2024, cuando se puso en funcionamiento la enorme tuneladora Dingham. El trasfondo geológico de la zona se caracteriza por una gran complejidad, ya que se requiere la perforación de 28 capas geológicas diferentes. "Se han alcanzado los 78 metros de profundidad". 

En la actualidad, ambas ciudades se conectan a través de líneas de trasbordadores, que, "a menudo, se ven afectados por eventos climáticos extremos, como huracanes". Con esta nueva línea de alta velocidad, "se reducirá el tiempo de viaje de tres horas y media a sólo 77 minutos". 

Este nuevo túnel será el tercero más largo del mundo en cuanto a longitud. El del canal de la Mancha, que conecta Francia con Inglaterra, tiene una sección submarina de 37,7 kilómetros de largo, mientras que el de Seikan, en Japón, mantiene 23,3 kilómetros. 

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.