Feijóo se pronuncia sobre la corrupción después de la imputación a Montoro: "Lo que haya que investigar, que se investigue"
El líder del Partido Popular se ha manifestado en redes sociales asegurando que su criterio "no cambia afecte a quien le afecte" y anima a investigar al exministro de Hacienda.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha pronunciado en redes sociales este viernes 24 horas después de conocerse la imputación del que fuera ministro de Hacienda en el Gobierno de Mariano Rajoy, Cristóbal Montoro. "Yo no hablaré ni de persecución de los jueces ni de pseudomedios. Lo que haya que investigar, que se investigue", ha asegurado el líder popular.
"Mi criterio acerca de la de la corrupción es muy claro y no cambia con independencia de quién afecte", ha comunicado Feijóo ante un nuevo caso de presunta corrupción que volvería a relacionar a un exministro con diferentes cargos. Un magistrado del Juzgado número 2 de Tarragona imputó el pasado jueves a Montoro y a otras 27 personas, además de seis personas jurídicas, tras abrir una causa secreta hace siete años. El juez les acusa de la presunta comisión de siete delitos: cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental, tal y como ha adelantado esa misma mañana el diario catalán La Vanguardia.
El magistrado considera en el auto desclasificado que Montoro hizo supuestamente "uso de las potestades" que le correspondían en la iniciativa legislativa de su Ministerio, "lo que presuntamente aseguraría una ganancia al despacho Equipo Económico". "El uso de tales potestades habría permitido a Equipo Económico poder ofrecer a sociedades de distintos sectores reformas que beneficiasen sus intereses económicos, en menoscabo del sector público".
En torno a 24 horas después el líder de los populares ha intentado alejar a él mismo y al resto del partido de cualquier ligación con las acusaciones presentadas. Todo ello sucede apenas dos semanas después de que se produjera el 21 Congreso Nacional del Partido Popular donde los de Feijóo trataron de transmitir una imagen de "limpieza, confianza y valores", marcando una distancia con los casos de corrupción que desestabilizaba los cimientos del Partido Socialista y su sede en Ferraz.
Sin embargo, la fiesta va por barrios y el balón ha vuelto a caer en el tejado de los populares que han aprovechado para diferenciarse y asegurar que en esta trama "no se está hablando de mordidas, prostitutas, colocación de amigas o cátedras que no existen". El verano prosigue desvelando tramas y corruptelas en uno de los momentos más tensos dentro del Ejecutivo y entre los diferentes miembros de la oposición.
Respuesta del Gobierno
Por parte del Ejecutivo, reclaman que el líder de los populares "pida perdón" por el "daño" de la corrupción de Montoro "al igual que hizo el PSOE" con el que fuera secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán. "Este asunto es gravísimo y, todavía más, que el Partido Popular no dé explicaciones sobre este caso o que los únicos portavoces del PP que hablan de ello, sitúan a los imputados por este tema como si fueran de hace tanto tiempo", decía la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este viernes enfatizando en que "algunos son personas que están en activo, o que han estado en activo, en el PP".
Para la vicepresidenta, el 'caso Montoro' "pone de manifiesto que al Partido Popular le acompaña de forma íntima siempre la corrupción sistémica". "Digo corrupción sistémica porque el paso de los altos cargos por los diferentes puestos de Gobierno siempre incorpora la corrupción de la institución para favorecer los intereses de unos pocos", ha dicho.