La oferta dirigida especialmente a mujeres, sea excluyente o no, trata de mantenerse en un momento en el que cada vez tiene más peso la etiqueta LGTBfriendly.
El país lleva más de un año sumido en movilizaciones masivas, lideradas por los jóvenes de la generación Z, contra los aumentos fiscales. Tan solo en la última manifestación han muerto 19 personas y resultado heridas 531.
"Otro intento más de un juez sin escrúpulos de frustrar la agenda del presidente Trump e impulsar una ideología de género radical que desafía la verdad biológica", dice la portavoz de la Casa Blanca.
La trabajadora presentó una demanda en 2020 después de sentirse postergada en favor de dos personas homosexuales en el Departamento de Juventud de Ohio (Estados Unidos), según recoge 'El País'.
Nunca ha habido una mujer al frente de la secretaría general, el máximo órgano ejecutivo, y cada vez surgen más voces que apremian a dar ese paso simbólico cuando el actual secretario general, Guterres, termine su mandato en 2026.
El recién nombrado papa, el cardenal Robert Francis Prevost, se ha mostrado comprometido con la inmigración y ha hecho declaraciones en las que habla de "ideología de género" o de "pasar a la acción" con el cambio climático.
El anuncio de la chilena Michelle Bachelet de que evalúa postularse al máximo cargo de la ONU trae a primer plano una lucha vieja de 80 años: nunca una mujer ha estado en lo más alto de la organización. Por justicia y coyuntura, ya toca.
En las banderas transgénero y las pancartas que portaban los manifestantes se podían leer consignas como "no hay feminismo sin las mujeres trans" o "la biología no es binaria", O "Harry Potter y la sangre de la juventud trans".