Que nadie se llame a engaño, porque era una promesa pública: el republicano ha suplantando la autoridad del Congreso y avanzando en su agenda a golpe de decreto, pero por el camino previsto en comercio, inmigración o política exterior.
Las vacaciones, añade este especialista, son una "necesidad". Por eso hay que encontrar la manera de que después no resulten un quebradero de cabeza y considerarlas, si se está en esa franja de sueldo, como un "gasto fijo".
Tras su exitosa primera edición en 2024 en Barcelona, WIP ha ampliado su proyección internacional con la celebración del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025 en Panamá.
"No es posible justificar un aumento generalizado del presupuesto de la UE en un momento en el que todos los Estados miembros están realizando esfuerzos considerables para consolidar sus presupuestos nacionales", argumenta Berlín.
La propuesta de presupuestos para el periodo 2028-2034 presentada por Ursula von der Leyen recoge un severo aumento del montante total, pero también un fuerte descenso de las partidas destinadas al sector primario, que ya ha empezado a movilizarse.
La sombra de la moción de censura se cierne sobre el Gobierno de Francia si no cambia sensiblemente su plan de austeridad, con el que quiere recortar 43.800 millones. Un tijeretazo en toda regla que nadie se ha atrevido a aplicar antes.
La presidenta de la Comisión Europea ha presentado unas cuentas que multiplican por cinco el gasto en Defensa, elevan el techo de gasto muy condicionado por la deuda y marcan una fuerte reducción de los fondos de la PAC, entre protestas del campo.
El organismo independiente mantiene en el 2,3% su previsión para el PIB este año y mejora al 2,7% su estimación de déficit. También avisa del retraso en los primeros pasos para elaborar los presupuestos generales de 2026 y pide a Hacienda iniciar trámites.
Bayrou busca corregir el déficit y el fuerte aumento de la deuda pública con decisiones que ahora tienen que ser aprobadas en el Parlamento, pero el Gobierno no tiene mayoría en la Asamblea, donde varias de ellas afrontan un futuro incierto.
"Utilizo el comercio para muchas cosas. Pero es excelente para resolver guerras", dice el mandatario norteamericano. Tenemos 50 días por delante para verlo.
También ha nombrado director general de Relaciones Institucionales, Europeas y Transparencia a Galo Nuño, hasta ahora director general adjunto de Economía.
Europa se da hasta el 1 de agosto para imponer tarifas a EEUU, tras el anuncio de la Casa Blanca de que ese día introducirá subidas del 30% a los productos comunitarios. Hay apoyo a la prudencia de la CE, pero también quien pide más.
Bruselas mantendrá el freno sobre sus represalias a las tasas de Trump para insistir en una solución negociada antes del 1 de agosto, nueva plazo puesto por el presidente de EEUU para llegar a un acuerdo antes de imponer un 30% general.